Sustituir lo que no nos conviene por opciones más saludables, de eso trata este post. Este año proponemos planificar los menús con una idea en mente: no hay por qué caer en la comida pesada de cada año, podemos chuparnos los dedos de gusto sin la culpa posterior que a menudo nos invade al habernos pasado de la raya. Con unas sencillas pautas y sustituciones puedes llenar tu menú navideño de opciones saludables que al día siguiente no harán que te arrepientas. A continuación, algunas ideas:
Entrantes:
Comúnmente tenemos acceso a múltiples opciones, con la posibilidad de acompañarlas con pan. Procura evitar el pan en los entrantes, ya que así evitarás la opción de «mojar» en las salsas. En el caso de contar en los entrantes con hummus, salsa de yogur o de queso, olivada o vinagreta, una forma de sustituir el pan es poner, en su lugar, crudités de verduras. Otra forma de evitar un «picoteo» excesivo es preparar unos entrantes como plato individual. Así, las cantidades serán más moderadas.
Es aconsejable que los entrantes sean ligeros, ya que el plato principal acostumbra a ser consistente. Algunas sugerencias de entrantes pueden ser:
- Endivias rellenas de pico de gallo, guacamole o huevo duro rallado.
- Champiñones rellenos de olivada.
- Salmón ahumado.
- Parrillada de verduras con salsa vinagreta.
- Brocheta de frutas y verduras.
Las gambas y los langostinos con o sin salsa rosa o mayonesa suelen ser los principales protagonistas de comidas y cenas. Puedes preparar un plato alternativo con brochetas de gambas o langostinos y verduras. Así moderas la ingesta y, además, tomas una ración de hortalizas.
A la hora de incluir la mayonesa o salsa rosa, una buena idea es aplicarla directamente al plato o a la brocheta, evitando así mojar las gambas una y otra vez si la tenemos a nuestro alcance en la mesa.
Platos principales: salsas alternativas
Los platos principales de carne o pescado suelen ir acompañados de salsas pesadas y poco saludables. Algunas de las alternativas que te proponemos son:
- Salsa de curry con leche evaporada en lugar de nata. Añadir mucha verdura y triturar.
- Salsa dulce de manzana. Con manzana al horno o microondas, nuez moscada, pimienta y en caso de que se desee más dulce, edulcorante acalórico.
- Salsa griega de yogur y pepino. 1 pepino grande, 2 yogures, 1 diente de ajo, ½ cebolleta, sal, pimienta negra, hierbabuena fresca y eneldo.
- Salsa picante. Pico de gallo muy fino con jalapeños.
- Picante japonesa: Wasabi.
- Hummus.
- Salsa de tomate triturado natural con aceite de oliva y orégano.
Postres: ideas sencillas
En el postre también podemos preparar opciones saludables y apetitosas: piña o helado de fruta congelada sin azúcar o una degustación de frutos secos y frutos rojos. También podemos preparar un sorbete de limón casero.
En ocasiones, la opción de presentar fruta fresca como postre puede resultar aburrida, pero podemos acompañarla con chocolate negro desgrasado fundido por encima. Así, enriquecerás de forma sencilla un plato saludable como es la fruta variada.
Disfrutar de la Navidad sin excesos puede ser más sencillo de lo que piensas. Aquí encontrarás uno de nuestros post con unos sencillos consejos para mantener unos hábitos saludables durante las fiestas sin renunciar a disfrutarlas con los tuyos.