El cáncer de colon es el tumor maligno más frecuente en Europa. En España, se diagnostican unos 25.000 nuevos casos al año. Afecta indistintamente a ambos sexos y una vez superados los 50 años es necesario prestarle especial atención. Es posible su prevención y/o detección precoz, por lo que las probabilidades de curación aumentan en gran medida.
Una dieta saludable y variada es siempre un gran aliado para mantener un estado de salud óptimo y como no podía ser menos, también lo es para prevenir la aparición de este tipo de cáncer.
Recomendaciones generales:
- Ingerir alimentos ricos en fibra (cereales, legumbres…)
- Incluir frutas y verduras a diario (a ser posible, 5 piezas al día)
- Moderar el consumo de grasas, carnes rojas, azúcares y alcohol
- Evitar el consumo de tabaco o alcohol
La obesidad es uno de los mayores agentes de riesgo. Como medidas eficaces para lograr mantenerse en un peso adecuado, y como suma a una correcta alimentación, rica en fibra, es fundamental la práctica de ejercicio físico: incorporar algún deporte a la rutina semanal o caminar un buen rato a diario, es de gran ayuda para mantener el peso a raya. Esta imagen, un poco compleja, nos muestra los beneficios reales y las asociaciones positivas que existen entre la actividad física y la salud. ¡Échale un vistazo y te sorprenderás!
Para detectarlo precozmente, sobre todo si se pertenece a alguno de los grupos de riesgo (mayores de 50 años, antecedentes familiares o enfermedades del intestino previas), se debe tomar la precaución de realizar revisiones periódicas, a fin de comprobar la existencia de pólipos y prevenir que estos se conviertan en tumores.
La dieta es tu mejor medicina, cada vez que comes puedes ayudar a tu organismo a estar más saludable.